Revista Mercado de Casas

Ya dio inicio el programa “Reestructura de UMAs a pesos” de FOVISSSTE. Conoce qué tipos de productos existen y qué requisitos necesitas para aplicar.

Desde finales de diciembre del 2020, dio inicio el programa “Reestructura de Unidades de Medida y Actualización (UMAs) a pesos”. De acuerdo a un comunicado del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), el programa apoyará a 75 mil 933 trabajadores.

El programa representa quitas por 869 millones de pesos directamente en los financiamientos de los acreditados. El objetivo del esquema es atender a los acreditados cuyo saldo insoluto en pesos es mayor a lo que les fue prestado.

Según lo anunciado, el programa se aplicará a través de dos productos: “Reestructura de UMAs a pesos interna” y “Reestructura de UMAs a pesos con la banca comercial”. Los productos apoyarán, respectivamente, a 6 mil 595 y 69 mil 338 trabajadores en una primera etapa, pues el universo de beneficiarios se actualizará anualmente.

Reestructura de UMAs a pesos interna

Este esquema será ofrecido por el FOVISSSTE a los acreditados con financiamientos originados en salarios mínimos otorgados antes de 2007 y que el saldo en pesos no se ha reducido, por lo que se aplicará una quita al saldo insoluto de por lo menos 5%.

Algunos de los requisitos que el acreditado debe cumplir para acceder a este producto son:

  • Que el saldo insoluto del crédito en pesos sea mayor al monto otorgado por el FOVISSSTE en pesos.
  • Ser trabajador activo al cierre de agosto de 2020.
  • Que sea su primer financiamiento que este haya sido originado antes del primero de enero de 2007.

    Reestructura de UMAs a pesos con la banca comercial

    Dicho esquema será ofrecido por medio de las instituciones bancarias participantes, las cuales atenderán a acreditados con financiamientos denominados en salarios mínimos que tengan un saldo insoluto mayor al préstamo otorgado.

    Para ser beneficiario de este producto, el acreditado debe:

    • Contar con un financiamiento con al menos 5 años desde la originación hasta la fecha de corte.
    • Ser trabajador en activo.
    • Haber pagado los últimos seis meses de manera continua vía nómina.

    Con este producto, el crédito estará denominado en pesos y se devengará con una tasa de interés fija nominal preferencial, con descuento vía nómina.

    El trabajador podrá iniciar el trámite en la página web de FOVISSSTE. En este portal debe entrar al apartado Estado de cuenta en línea y ahí aparecerá el producto al que es candidato y una tabla comparativa del crédito contra el reestructurado.

    Si está de acuerdo con las condiciones, el acreditado dará clic en “Aceptar” para recibir un número de folio. Una vez hecho esto, podrá continuar el trámite en el Departamento de Vivienda o sucursal bancaria que le corresponda.

      Fuente: FOVISSSTE.

      MÁS NOTICIAS DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS

      Descarga la nueva edición

      ¡Síguenos en redes sociales!