Revista Mercado de Casas

Cuida el futuro de tus seres queridos y entérate de los requisitos que necesitas para tramitar tu testamento y dejar tus papeles en regla.

La decoración mexicana es vivaz y llamativa, muy de moda en la actualidad, es capaz de crear espacios relajados llenos de tradición y cultura.

Este estilo se caracteriza con ciertos elementos como tonalidades terrosos, tejidos autóctonos, colores fuertes, el hierro forjado, cuero y artesanías en adobe. 

A la hora de decorar tu hogar con esta tendencia, enfócate en resaltar un área, puede ser el punto con mayor iluminación, un acceso o la pared más amplia del espacio. Ese será el lugar indicado para un color llamativo como rojo quemado, oro, bronce, un verde intenso, marrones profundos o tonalidades de anaranjados quemados.

Ten en cuenta el equilibrio de colores al utilizar tonos vibrantes; combínalo con cálidos en el resto de las paredes y muebles. Atrévete a utilizar adornos rústicos, pueden ser telas bordadas en cojines, artesanías mexicanas de barro pintado o cantera.

Si tienes un espacio en la casa que quieres remodelar para generar un lugar más acogedor, solo cambiando el color de las paredes y eligiendo telas para complementar puedes lograr mucho, es importante que te arriesgues.

Inspírate en la arquitectura de México

La arquitectura mexicana es rica en color, diseño y texturas, los materiales puros como el yute y elementos de madera pura se complementan muy bien con adornos modernos.

Siempre haz un balance entre lo artesanal y lo moderno, no queremos que nuestro ambiente pase de estar a la moda a parecer restaurante de comida mexicana, es importante un equilibrio entre elementos como cristal o metal. Añade cuadros de calidad con colores cálidos, pocos elementos pero de gran impacto visual.

Del exterior al interior, diseña desde el inicio

Para capturar el estilo mexicano y moderno en una fachada hay que combinar texturas, los colores puros de los materiales están en tendencia, elementos como una celosía que den luz y estilo en tu acceso principal. Combinar ladrillo, madera y aluminio le darán un estilo moderno y único. 

Para darle vida a tus exteriores utiliza la vegetación como el agave, cactus o palmas, no solo en accesos principales, también en pasillos o esquinas donde consideres que les falta calidez, mejoraran por completo el espacio.

Combinaciones excelentes

Estas son algunas magníficas combinaciones que puedes hacer con el estilo de decoración mexicano.

  • Estilo minimalista con un toque mexicano: Los azulejos son ideales, combinados con muebles de este estilo en colores neutros o claros en tonos fríos, lograrás un estilo muy elegante.
  •  Elementos con gran peso visual: Colocar piezas con el rostro de Frida Kahlo, soles y catrinas en un espacio con decoración en colores cálidos y muebles rústicos nunca pasaran de moda, siempre tomando en cuenta la calidad de estas, recuerda la delicadeza de tu buen gusto mantendrá el equilibrio.
  •  Diferentes texturas en un mismo cuarto: Acabados craquelados dando un toque de antigüedad, tonos marrones, espejos, madera y vidrio son combinaciones ideales para un vestíbulo o sala de estar.
  •  Exteriores modernos: Si buscas algo más osado, tuberías expuestas, materiales desnudos y elementos de herrería también son tendencia, logrando el equilibrio con plantas regionales como cactus y suculentas es lo ideal para baños exteriores o en terrazas.
  • Visualiza rincones idílicos de nuestro país y roba su esencia. No temas jugar con colores y maderas, además de inspirarte en lugares como Guanajuato o Chiapas donde el amarillo y el rosa nuestro son el toque típico. 

Si logras sentir al entrar a tu casa, que das un paseo por un callejón de Guanajuato o que estas en la fiesta de la Guelaguetza en Oaxaca: lo habrás logrado.

MÁS NOTICIAS DE DECORACIÓN

Descarga la nueva edición

¡Síguenos en redes sociales!