La Casa UC, diseñada por Daniela Bucio Sistos, es una residencia que busca crear una experiencia interactiva al unir el interior y el exterior.
Ubicada en las afueras de la ciudad de Morelia, Michoacán, Casa UC es una residencia diseñada por Daniela Bucio Sistos. El diseño arquitectónico surge de la búsqueda por crear un proyecto con cierta ambigüedad espacial entre el interior y el exterior.
El proyecto UC es una residencia en la que los espacios interiores están en contacto directo con los micro-ambientes generados dentro de la casa. Un ejemplo perfecto de esto es el vestíbulo, donde un árbol surge a través del techo hacia el exterior de manera continua.
La Casa UC fue concebida como una residencia caminable –en lugar de caminar a través de ella–. El cambio de texturas y escalas hacen que se pueda percibir como una sensación interactiva con el usuario, dejando de lado el enfoque en la percepción visual.
La arquitecta Daniela Bucio Sistos buscó crear una residencia casi monocromática, aunque al mismo tiempo llena de texturas que, junto a la incidencia de luz natural en los distintos volúmenes, le dieran al proyecto diferentes personalidades a lo largo del día.
Volúmenes delgados fueron distribuidos sobre un plano para crear vacíos y patios que se elevan sobre los muros en forma de pendiente.
La entrada principal está escondida al final del muro de partición que corre a lo largo de la mayor parte del frente de la propiedad. Al entrar y descender la rampa de acceso, se encuentra el vestíbulo principal de la residencia, el cual está revestido con madera de tabachín.
Desde el vestíbulo es posible ver a los lados dos grandes aperturas en forma circular, una dentro de la librería y la otra, en el lado opuesto al final del patio que conecta las recámaras secundarias.
El vestíbulo circular es el axis que guía la distribución de la residencia, y simbólicamente es el punto de inicio para el piso radial que se encuentra a lo largo de todo el proyecto. La distribución consiste en cuatro habitaciones, librería, cocina, comedor, terraza, sala y huerto.
La residencia se abre hacia una columna de árboles cipreses en la parte trasera de la propiedad a la que es posible llegar por medio de una rampa que conecta la sala con el jardín. La casa está cerrada en los lados para preservar la privacidad y preservar el silencio.
Con información de ArchDaily y Taller de Arquitectura y Diseño
Explora los demás espacios de Casa UC con esta galería.