Oculta en una playa de Oaxaca, Casa La Extraviada de em-studio es el ejemplo perfecto de una casa que se integra y se adapta a su entorno natural.
En un lugar recóndito de la playa Mermejita en Mazunte, Oaxaca se encuentra Casa La Extraviada, un proyecto de em-studio. Rodeado por la selva y con maravillosas vistas al mar, la casa fue concebida con el propósito de estar en armonía con la naturaleza. Por esto, el diseño no lucha contra la topografía del cerro en el que fue construido, sino que se moldea a ésta.
Cada habitación es formada por un volumen de concreto, lo que permite superponerlos y acomodarlos de acuerdo a como lo pide la pendiente de la montaña. Esto da como resultado terrazas y volados que protegen del sol y maximizan la entrada de las corrientes de aire, algo necesario debido a las altas temperaturas de la zona.
La entrada a la casa se encuentra bajando unas escaleras ubicadas en la parte alta del terreno, las cuales desembocan en un patio-vestíbulo de piedra. Los espacios sociales se conforman por un pabellón de estructura de madera y cubierta de teja de barro que da hacia la terraza y la alberca con vista al mar.
En la misma área, tras unas puertas corredizas de madera, se encuentran la sala, el comedor y la cocina. Las cuatro habitaciones y el resto de los espacios son unidos por una serie de escalinatas que serpentean a través de la casa hasta desembocar en la playa.
Para la construcción se usaron materiales regionales, como madera de macuil para la carpintería y de guapinol en la estructura, y la piedra de canteras cercanas en patios y escaleras. Cada elemento, incluido el color de los muros y el concreto de la construcción, fueron elegidos para integrarse con la montaña y reflejar en su superficie los efectos del paso del tiempo. Así, en el futuro, La Extraviada parecerá como si hubiese surgido ahí mismo: una casa formada por la selva y el mar.
Con información de ArchDaily México.
Explora los espacios de Casa La Extraviada con la galería que te compartimos a continuación.