Revista Mercado de Casas

Desde estar rodeado por la naturaleza hasta tener frutas y verduras frescas, tener un huerto en casa trae muchos beneficios a tu vida. ¡Conócelos!

En la actualidad hay cada vez más gente que se anima a producir sus frutas y verduras, para eso no es necesario contar con una gran huerta o un gran jardín. La horticultura de interior nos permite, cuidar, sembrar y recoger terminados de diferentes verduras, microverduras, e incluso setas. A continuación, te mostraremos algunos de los beneficios de crear tu propio huerto: 

1. Te reduce el estrés:  Una de las mejores terapias para los adultos es pasar tiempo en un huerto, ya que en este se viven momentos tranquilos y silenciosos, es una actividad que no es necesaria seguir a un ritmo veloz, sino llevar un orden sencillo y rutinario que cambia según las temporadas.

2. No más fertilizantes: Al ser tú mismo el que crea el huerto, eres tú el que toma la decisión que pesticidas o fertilizantes prefieres utilizar. Quizás optes por algunos ecológicos y decirles adiós a los agentes químicos para proteger las plantas. 

3. Frutas y verduras frescas: Tener a la mano un huerto siempre será una gran ventaja, ya que tendrás las frutas más frescas y en su punto óptimo de maduración sin duda alguna.

4. Decoración única: tener un huerto ayuda a que tu hogar esté bien decorado porque las plantas y las hortalizas aportarán color y alegría a tu hogar, creando de este modo un ambiente cálido y acogedor.

5. Ahorro a tu bolsillo: Tener un huerto también te ayuda económicamente, ya que ahorrarás en las compras de verduras y hortalizas al momento de hacer tu super, bajando un gran porcentaje en tus gastos.

Fuente: Mujer hoy.

MÁS NOTICIAS DE JARDINERÍA

Descarga la nueva edición

¡Síguenos en redes sociales!